Terapia Implantable para el control de dolor

La terapia implantable para el manejo y control del dolor se refiere a dispositivos médicos que se colocan dentro del cuerpo para tratar el dolor crónico de forma efectiva. Estas terapias son especialmente útiles cuando el dolor no puede ser controlado adecuadamente con medicamentos orales u otros tratamientos no invasivos. Las principales opciones son: 1. Estimulador de la médula espinal (EPM): - Qué es ?: Un dispositivo que se implanta en la columna vertebral y envía impulsos eléctricos a la médula espinal para bloquear las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro. - Para qué se usa: Comúnmente para tratar dolores crónicos de espalda, dolor neuropático o dolor en las extremidades. 2. Bomba de infusión intratecal: - Qué es?: Un dispositivo que se coloca bajo la piel (generalmente en el abdomen) y libera medicamentos analgésicos directamente en el espacio intratecal cerca de la médula espinal. - Para qué se usa: Utilizado en dolores severos, como el dolor por cáncer o dolor neuropático, para administrar fármacos de manera más localizada y efectiva. 3. Estimulación de nervios periféricos: - Qué es?: Un dispositivo implantado cerca de nervios periféricos específicos, que envía impulsos eléctricos para interrumpir las señales de dolor. - Para qué se usa: Puede ser útil en dolores de nervios específicos, como el dolor postquirúrgico o dolor en extremidades. 4. Neuroestimulación cerebral: - Qué es?: Un dispositivo que se implanta en el cerebro o en áreas cercanas para ayudar a bloquear las señales de dolor. - Para qué se usa?: Utilizado en algunos casos de dolor crónico intenso que no responde a otros tratamientos. Beneficios: - Alivio del dolor a largo plazo: Ofrecen una opción de tratamiento continuo para personas con dolor crónico. - Reducción de medicamentos orales: Ayuda a disminuir el uso de medicamentos y sus efectos secundarios. Consideraciones: - Requiere monitoreo constante: Los dispositivos necesitan ajustes regulares y seguimiento médico. - Riesgos: Como cualquier intervención quirúrgica, hay riesgos de infección, desplazamiento del dispositivo o efectos secundarios. Estas terapias son opciones efectivas para aquellos con dolor crónico que no responde a tratamientos convencionales, mejorando significativamente la calidad de vida.

Dr. Alejandro Ramos Alaniz

2/19/20251 min read

Contenido de mi publicación